La democracia en Michoacán y en México están en peligro, pues con el reciente secuestro y liberación con vida de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa se muestra el poder de infiltración que tendrá el crimen organizado en los próximos comicios, convirtiéndose en el gran elector de 2024, denunció Memo Valencia, dirigente estatal del PRI.

En este sentido, Valencia Reyes denunció que la autoridad no intervino en esta liberación con vida de la funcionaria estatal, pues fue más bien que confió en sus familiares para poder anunciar que había sido liberada, posteriormente fueron las autoridades quienes la detectaron a bordo de un autobús y la escoltaron hasta su llegada a Zamora, Michoacán, procedente de Villamar.

Esto que le hicieron a la presidenta municipal de Cotija fue un mensaje para los demás alcaldes, de lo vulnerables que son y todos estamos en un estado de indefensión, agregó Memo Valencia en su conferencia de prensa semanal.

Añadió que este secuestro fuera del territorio michoacano demuestra el grado de inteligencia que tienen los grupos criminales, pues siguieron sus pasos y monitorearon sus actividades, para finalmente raptarla sin dejar rastro alguno de su paradero durante casi dos días, además en una de las principales vialidades de Zapopan, saliendo de una de las plazas comerciales más opulentas de Jalisco y el país.

Memo Valencia adelantó que mañana han sido convocados los partidos políticos a una segunda mesa de gobernabilidad de cara el proceso electoral de 2024, en el que exigirá desde ahí que los jueces entiendan y se den cuenta del estado de excepción que se está viviendo en la actualidad, pues son quienes dejan salir delincuentes con “una facilidad increíble sin que haya consecuencias”, lo que abona a la inestabilidad en el estado y el país.

Asimismo exigirá al gobierno de Michoacán que garantice el proceso electoral, ya que consideró que actualmente están más preocupados en reducirle el presupuesto al órgano electoral estatal, que en estar al pendiente de priorizar la seguridad de todos los participantes en el proceso electoral venidero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.