El cambio de calificaciones y la búsqueda de más lugares para estudiar en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) son las presiones que se encuentran detrás de la toma que mantienen alumnos desde ayer en el inmueble.
Tanto el secretario general de la Universidad, Javier Cervantes y el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Víctor Hugo Mercado, señalaron que esta manifestación está orquestada por terceros que no se identifican y que buscan beneficios individuales por lo que llamaron al diálogo para transitar en el puente de comunicación y darle solución a sus peticiones.
Se trata de una manifestación que afecta a 2,368 alumnos y que podría tener consecuencias académicas, ya que se encuentran plenamente identificados a los participantes, por lo que exhortaron a los alumnos checar el movimiento y permitir las actividades normales de la facultad.
Dentro de las peticiones que entregaron los alumnos a las autoridades se encuentra que la materia de inglés no sea curricular y tampoco tenga costo para los alumnos, que se haga mantenimiento a la infraestructura de los espacios académicos y que se atienda mejor el área de salud mental en beneficio de los estudiantes.
Mientras que la autoridad respondió que en cuestión de la materia de inglés, se les condonará el 30%, para condonar la totalidad del pago, debe pasar por el propio Consejo Universitario y ello requiere un proceso más largo.
Asimismo se les propuso cursar esta materia en línea, para que no les signifique un costo extra transportarse hasta Ciudad Universitaria.
Por otro lado las autoridades universitarias señalaron que en el tema de mantenimiento a la infraestructura, van 16 millones de pesos invertidos y aún falta más recurso y más espacios de la UMSNH por intervenir, por lo que esta exigencia será atendida eventualmente.
Hasta el momento, en el área especializada de atención de salud mental de la facultad se atienden apenas a 18 alumnos, por lo que este servicio funciona correctamente pero no es tan utilizado por los estudiantes.
En este sentido refirieron que son atendidos los casos de bullying y acoso sexual que son denunciados ante el área especializada en estos temas.