El cese de labores del transporte público en Morelia podría replicarse en otros municipios, si es que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado avanza en el Congreso Local.
José Trinidad Martínez Pasalagua, líder transportista, expuso que los cientos de choferes que hoy se manifestaron se encuentran preocupados por la aprobación de la Ley que dice “está hecha para perjudicar a los transportistas y por ello a los michoacanos”.
Indicó que no se les dio a conocer el proyecto de Ley y que, por lo poco que él ha podido revisar ésta ignora por completo los acuerdos y consensos establecidos en foros previos que se llevaron a cabo entre este sector y las autoridades estatales.
“Cualquier ley debe ser en beneficio del transporte público, lo debe mejorar, impulsar y dar mejores beneficios a las concesionarias”, aseguró.
A decir del líder transportista, esta Ley propone la creación de bicitaxis, mototaxis y la regularización del servicio de transporte en plataformas como Uber y Didi, situación que beneficia a unos cuantos.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero estas acciones podrían ampliarse a otras ciudades, el descontento no es sólo de los chofere morelianos, en todo el estado hay un descontento, el Gobernador está obsesionado con que se haga lo que él dice”, agregó.
Uno de los puntos de la sesión de hoy en el Congreso Local es la presentación y aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, hecho por el que al exterior del palacio legislativo y en prácticamente el primer cuadro de la ciudad se desarrolla una manifestación que ha impedido el inicio de la sesión.