De acuerdo con cifras Inegi, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y el Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en el más violento de la historia reciente de México.
Desde diciembre de 2018 hasta el 24 de mayo de 2023, se han registrado un récord de 156 mil 136 asesinatos en el país.
Esta cifra rebasó la marca de la administración de Enrique Peña Nieto de 156 mil 066 víctimas de homicidio doloso.; quien ostentaba el título del periodo más sangriento hasta ahora.
Además, el gobierno de López Obrador superó los 120 mil 463 asesinatos ocurridos durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y los 60 mil 280 registrados durante la gestión de Vicente Fox Quesada.
Las estadísticas del Inegi revelan que en el año 2020 se produjeron un total de 36,773 casos de homicidios en el país, estableciendo un preocupante récord como el año más violento registrado hasta la fecha. Le sigue el año 2019 con 36,661 casos, seguido de cerca por el año 2021 con 35,700 y el año 2022 con 31,944 casos. Estas cifras reflejan la persistencia de un problema alarmante de violencia en México en los últimos años.
Información de El Universal