Luego de que a través de redes sociales se diera a conocer el acoso de acoso hacia alumnas en el CBTis 94 de Pátzcuaro, se les ha acompañado con la Secretaría Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanos (SEIMUJER), así lo informó Carolina Rangel Gracida.
Señaló además que desde el inicio de la problemática sostuvo una reunión con las alumnas afectadas y la colectiva que les acompaña, además de dar aviso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al ser una institución académica coordinada desde nivel federal.
Por dicho motivo, refirió que la secretaría se mantiene dando acompañamiento a las alumnas y profesoras que han denunciado ser víctimas de acoso en instituciones educativas del estado toda vez que aún existe un patrón tras las denuncias de las alumnas, ya que luego de haber alzado la voz, se inicia con la disminución de sus calificaciones.
“Cuando las alumnas alzan la voz viene a la par una diminución en sus calificaciones, te voy a bajar a calificación, te voy a reprobar, se sigue normalizando esa figura de poder del maestro o que puede incluso acabar con tu vida académica”, dijo.
Por lo anterior, recordó que en la violencia se cuenta con una figura de poder hacia las menores (en una cuestión de subordinación), y que por el temor a diferentes consecuencias académicas, en muchas de las ocasiones los señalamientos en “tendederos” no culminan en una denuncia.