A finales de abril el Congreso de la Unión aprobó el dictamen que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, sobre suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público a quienes tengan una sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa, la llamada 3 de 3 contra la violencia es ahora una realidad a nivel federal.
Por ello, el Grupo Plural de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a los congresos locales del país para que a la brevedad se sumen a esta ley y reformen lo necesario a fin de decretar los artículos 38 y 102 de la Constitución, en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.
Indicaron que, al momento, 9 estado ya se han sumado a esta Ley: la Ciudad de México, en Veracruz, en Sinaloa, en Baja California, en Quintana Roo, en Tamaulipas, Estado de México, Tabasco y Colima.
Los diputados federales señalaron que señaló que del Senado de la República les hizo llegar los acuses de recepción por parte de los congresos estatales, sin que a corto plazo se haya planteado abordar este acuerdo en el Congreso Michoacano.