La política Cero Impunidad del Gobierno de México permitió aplicar condenas que van de los 22 hasta los 220 años de prisión para violadores y multihomicidas, expuso el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que del 18 de abril al 1 mayo de 2023 se detuvieron 17 mil 738 personas por delitos del fuero federal y común.
Con relación a los sentenciados, detalló, que a Julio “N” se le impusieron 22 años de cárcel, por el delito de violación y pornografía en agravio de una menor discapacitada, en Mexicali, Baja California Norte.
Mientras que a Eduardo “N” y Georgina “N” se les aplicaron penas de 114 años, por la explosión ocasionada en el restaurante Barra 1604, en Salamanca, Guanajuato.
En tanto, Juan “N” fue sentenciado a 50 años por el homicidio de un policía municipal en Camargo, Tamaulipas.
Por el homicidio de ocho personas en Ciudad Juárez, Chihuahua, se impuso una pena de 220 años a Josué Alfonso “N”, alias “El Moreno”.
Rodolfo Edmundo “N” fue sentenciado a 64 años, por el delito de robo y asesinato de un conductor de transporte público en Chimalhuacán, Estado de México; a Thomas Ernesto “N”, Alma “N” y Nadia “N” se les impuso pena de 45 años por el homicidio de una mujer y la sustracción de su bebé recién nacida.
El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se extraditó a Estados Unidos a tres personas por los delitos de homicidio, abuso sexual y fraude electrónico, relacionado con la venta de tiempos compartidos.
Además, se trajo de Argentina a una persona acusada de feminicidio.
Apuntó que Christian Damián “N”, exdelegado en la alcaldía Benito Juárez, fue detenido por el delito de uso ilegal de atribuciones como servidor público y asociación delictuosa.
Otra aprehensión fue la de María Eugenia “N”, acusada de lesiones y robo en agravio de la periodista Sandra Aguilera. Los hechos se registraron en Naucalpan, Estado de México, el 18 de enero del 2021.
Destacó la detención de José Luis “N”, alias “El Wacha”, integrante de “Los Discos”, quien fue acusado de 10 muertes. El grupo delictivo se dedica a la venta de droga, extorsiones y homicidios en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Subrayó que en Tlalnepantla, con el apoyo de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), fue capturado Jesús Alejandro “N” por abusar sexualmente de su hijastra y amenazarla de muerte si lo acusaba.
Otro abusador capturado es José Luis “N”, hermano del padrastro de la menor, en el municipio de Temoaya, Estado de México.
Francisco Fabricio “N” fue aprehendido en Baja California, por el asesinato de un agente de la fiscalía estatal. Suman cuatro las capturas relacionadas con este caso.
En Nogales, Sonora, fue detenido Martín Alberto “N”, operador de una banda de extorsionadores de taxistas. Se cateó un inmueble, donde había cuatro vehículos con rótulos de taxi y dinero. Hay ocho detenidos de este grupo, liderado por Vicente “N”, alias “El Chente”.
En Chihuahua fue capturado Luis Enrique “N”, alias “El Chulina”, por la desaparición y homicidio de un activista del colectivo Familias Desplazadas Forzosamente de la Sierra Tarahumara.
Informó sobre la detención del exalcalde de Teopisca, Chiapas, Abel “N”, por los delitos de motín, atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial, pues en 2022, junto con unas 200 personas, bloqueó vías de comunicación.
El subsecretario Rodríguez Bucio reportó la vinculación a proceso de Martín “N” por el feminicidio de Bionce Jazmín “N”, mexicana residente en Estados Unidos, encontrada sin vida, el 14 de abril, en el municipio de General Bravo, Nuevo León.
Carlos “N” fue procesado por delito de feminicidio de su mamá, en Pihuamo, Jalisco, en abril de 2023.
Otro caso es el de Víctor Hugo “N”, líder del grupo religioso “Voces de Cristo Geshet”, por la violación de una menor de edad, cometida entre el 2014 y 2017.
Fue detenido en Nayarit y está relacionado con al menos 10 investigaciones por el mismo delito.
Indicó que Jorge Alberto “N”, integrante de Guerreros Unidos, fue vinculado a proceso por extorsionar a un vecino del municipio de Ayala, Morelos, en 2021.
En la Ciudad de México procesaron a ocho secuestradores, que operaban en la alcaldía Tlalpan, cuatro eran policías.
También se tienen los casos de Blanca Esmeralda “N” y Jonathan “N” por el secuestro de dos comerciantes en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Por lo que respecta a feminicidios resueltos, el subsecretario dijo que se tienen 32 detenidos y 16 sentenciados.
Resaltó que el trabajo coordinado entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro en los estados permitió detener 54 personas, desarticular cuatro bandas y rescatar 16 víctimas.