El 31% del total de la población de Morelia forma parte de la población menstruante, es decir más de 280 mil personas, quienes a lo largo de su vida fértil continúan con sus jornadas laborales pese a estar viviendo una serie de cambios biológicos que muchas veces implican dolores a gran escala.

Por ello, la administración municipal se encuentra analizando poder implementar la incapacidad por menstruación que permitiría que las personas menstruantes falten a sus puestos de trabajo durante su periodo menstrual.

Adolfo Torres, Secretario de Bien Común y Policía Social de Morelia destacó que el Instituto de la Mujer Moreliana sería la primer dependencia en donde se pondrá a prueba esta posibilidad, con la intención de que se replique en toda la administración municipal y después en otras instituciones.

“Según datos de UNICEF el 43% de las niñas y adolescentes en México prefieren quedarse en casa durante su periodo menstrual, las mujeres también deberían tener ese derecho a decidir”, dijo.

Por ello aseguró el programa de menstruación digna que hoy presentaron busca incidir en temas educativos pero también en el ámbito laboral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.