Con motivo de la tradicional kermés del DIF, que luego de dos años de no llevarse a cabo tendrá como sede este 2023 el municipio de Cuitzeo, ha circulado información de que a los servidores públicos de las dependencias estatales se les ha obligado a “cooperar” para comprar regalos que integrarían una tómbola.
Según los servidores públicos estatales, a través de grupos de WhatsApp, Telegram y a algunos incluso por oficio se les giró la instrucción de cooperar para la causa, asignándoles el monto con el que debían apoyar.
En algunos incluso se les hizo llegar un tabulador que indicaba el monto con el que deben ayudar, dependiendo del puesto.

Los jefes de departamento subdirectores A y B, asesores A y B y delegados administrativos A deberán donar 500 pesos, mientras que otros deberán donar cifras que van desde los mil 200 hasta los 3 mil 500 pesos; siendo que los Secretarios de Estado según el tabulador cooperarán con 5 mil pesos.
Por otra parte hay instituciones en las que además se les ha pedido donar juguetes que serán regalados en la tómbola, sin contar que cada dependencia deberá instalar un puesto en la kermés que obviamente será financiado con el dinero de los trabajadores.
Podría ser este un claro ejemplo de corrupción, sobre todo si al final del evento no se transparenta cuánto dinero lograron reunir, por concepto de “cooperación” de trabajadores y si no aclaran en qué se gastó este recurso.
Cabe señalar que al más puro estilo silvanista el tabulador que indica el monto de los “apoyos” fue institucionalizado con los colores guindas que representan la nueva era de la 4T en Michoacán.