El Instituto Nacional Electoral anunció que se emitirán credenciales para personas no binarias o con género no binario, a quienes así lo soliciten.

La propuesta del consejero Ciro Murayama vio la luz en la sesión ordinaria de este 27 de febrero, cuando se votó y se declaró viable la incorporación de este dato en la credencial para votar.

No será necesario que presenten documentos de identidad que lo acrediten como persona no binaria.

De acuerdo a la información desplegada por el INE, la credencial para personas no binarias tendrá una “X” en el recuadro en donde aparece la “H” y la “M”, de hombre y mujer. Además, seguirá siendo posible dejar el espacio en blanco, algo que se aprobó desde el 2018.

Además de los documentos que se necesitan para tramitar tu credencial de manera regular (identificación con fotografía, comprobante de domicilio) deberás presentar tu acta de nacimiento, pero en ella se deberá especificar tu género, para que puedas recibir tu credencial del INE para personas no binarias.

Murayama dijo que no era tan fácil realizar estos cambios en los documentos como el acta de nacimiento, porque son litigios jurídicos largos, pero que con un éxito rotundo gracias a la intervención del poder judicial.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.