El alcalde de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, aseguró que una de las mayores motivaciones por las que dejó el partido Movimiento Ciudadano (MC), fue la llegada de Carlos Herrera Tello a esta fuerza política, además, afirmó que la línea que se sigue dentro de MC es la que se dicta desde nivel nacional sin tomar en cuenta la opinión de los militantes del partido.

Este día, fue presentado como como presidente municipal perteneciente al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y deberá firmar una carta compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, según lo informado por el dirigente partidista, Juan Pablo Celis Silva.

El munícipe que fungía como coordinador de alcaldes del Partido Naranja, lamentó que desde la dirigencia nacional de MC se enfile a perfiles que les hicieron daño previamente, tal y como lo fue el candidato de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Herrera.

“Despilfarraron el dinero, y nosotros íbamos compitiendo sin recursos y así le ganamos, por no haber ganado cuando era el candidato ese municipio, (Carlos Herrera) mencionó que Yurécuaro había sido ganado por narcotráfico, Yurécuaro no está involucrado, ahí esta la muestra que cuando ganamos, ganamos derecho, y sobre todo el que elige es el pueblo”, agregó.

En rueda de prensa, señaló que MC no contaba con militancia en el municipio de Yurécuaro, sin embargo, logró crear una estructura compuesta por cerca de 500 personas, quienes en su mayoría y tras el desaire con el partido a cargo de Antonio Carreño Sosa, se unirán a Morena Michoacán.

Por su parte, Juan Pablo Celis Silva, negó que se le haya prometido a cambio de su ingreso al partido alguna candidatura en los próximos comicios electorales, ya que la principal motivación de adherirlo fue “ la coincidencia de visiones”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.