De enero a junio de 2022, se registraron 15 mil 561 homicidios preliminares en México, mil 901 eventos menos (equivalente a una caída de 10.9 por ciento), con respecto al mismo periodo de 2021, revelaron datos del reporte preliminar de Defunciones por Homicidio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad del año pasado se reportó una tasa preliminar de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, la cual fue menor a la del mismo periodo de 2021, que fue de 14, con información definitiva.

El reporte detalló que el 86.72 por ciento (13 mil 495 homicidios) fueron hombres y mil 875 delitos fueron mujeres.

El Inegi precisó que el principal medio usado para provocar homicidio, durante el primer semestre de 2022, fue la agresión con disparo de armas de fuego, con 68.1 por ciento, seguido de arma blanca, con 9.7 por ciento; 7.0 por ciento se generó por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. En los restantes se utilizaron otros medios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.