En total son 170 mil estudiantes de nivel medio superior y 120 mil en superior del sector público y privado, quienes regresarían a clases presenciales en septiembre.

Al respecto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado, Francisco Sánchez Alfonso aseguró ya fueron revisados el 100% de los planteles de nivel medio superior y superior en la entidad a fin de evaluar si cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a clases.

Expuso que la totalidad de los planteles tienen las condiciones para reactivar las clases el 01 de septiembre, tal y como lo espera la Federación.

Dijo que en algunos planteles hay detalles mínimos que se están corrigiendo y en otros, como los telebachillerato comunitarios en dónde las instalaciones son prestadas, sitios dónde se entablará el diálogo con los dueños para que coadyuven a que existan las condiciones que se requieren.

“Los servicios básicos como agua, drenaje y jabón están garantizados y el protocolo que se autorizó para el regreso a las aulas es por sistema híbrido y con aforos de hasta 75 por ciento de capacidad”, añadió.

Mencionó que es indispensable que las instituciones privilegien los espacios abiertos para las actividades y en el caso de talleres y laboratorios se refuercen las medidas de limpieza de instrumentos y superficies.

“Es importante aclaran que se emitirán cartas compromiso con los estudiantes para que estén conscientes de la responsabilidad que representa este proceso”, finalizó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.