El Consejo de Salubridad General (CSG) publicó al Guía de Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, con el fin de orientar al personal médicos sobre a qué pacientes de COVID-19 atender, en caso de que la capacidad hospitalaria se vea rebasada.
Dicho manual entrará en operación cuando “la capacidad existente de cuidados críticos esté sobrepasada o esté cerca de ser sobrepasada, y no sea posible referir pacientes que necesitan de cuidados críticos a otros servicios de salud donde puedan ser atendidos de manera oportuna”.
La guía fue publicada el pasado 11 de abril en la cuenta de Twitter de la dependencia, y se realizó en coordinación de los doctores María de Jesús Medina y César Palacios González, integrantes del Comité de Ética del Consejo.
El CSG comparte la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, coordinada por los doctores María de Jesus Medina y Cesar Palacios González del Comité de Ética del Consejo, para hacer frente a la pandemia de COVID-19. https://t.co/vqws73jbLT
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) April 11, 2020
De acuerdo con el documento, los médicos deberán evaluar tanto la posibilidad de que un paciente mejore y sobreviva, como el tiempo en que tardará en recuperarse.
Para ejemplificar lo anterior, señalan: “paciente A de 80 años necesita de un ventilados, paciente B de 20 años necesita de un ventilador. Si paciente A recibe ventilador ella vivirá 7 años más, si paciente B recibe ventilador ella vivirá 65 años más. Ante dicho problema se tiene que introducir un principio adicional: salvar la mayor cantidad vida-por-completarse”.
En este sentido, la “vida-por-completarse” se entiende como aquella que “aún no ha pasado por los diferentes estados de desarrollo bio-psico-social humanos”.
Para llevar a cabo tales determinaciones, el CSG solista crear equipos de triaje, integrados por un oficial, que será un médico internista o una médica urgencióloga; un segundo oficial, que será un profesional de la enfermera intensivista o de urgencias médicas; y uno de administración del centro de salud.
El CSG pidió evitar que personal de salud que atienda directamente a pacientes se abstenga de formar parte de esta comisión con el fin de evitar conflicto de intereses, mantener la equidad en la toma de decisiones y evitar la angustia moral que el triaje podría generar.