En Morelia la gente continúa realizando actividades con normalidad, a pesar de la contingencia sanitaria que existe en México por la pandemia de coronavirus COVID-19, lo que pone en riesgo la salud colectiva de todos los habitantes del municipio y del estado.
Y seguramente muchos desconocen el Reglamento de Orden y Justicia Cívica de Morelia que señala que un policía municipal puede arrestarte y llevarte ante el juez cívico para que te impongan una sanción, que puede ser una simple multa o bien, pasar varias horas arrestado, todo esto por no acatar las medidas sanitarias.
Esto viene señalado en las reformas a este reglamento, en su artículo 9 donde se lee en sus apartados IV y V que son infractores aquellos que atentan contra la salud pública en las siguientes modalidades.
IV.- Realizar actividades en lugares públicos sin cumplir con las medidas de regulación sanitaria e higiene en materia de enfermedades infecto contagiosas y transmisibles de conformidad con las normas aplicables y,
V.- Cualquier otra acción u omisión análoga a las establecidas en este artículo que afecte a la salud pública.
Se trata de infracciones de Clase C, lo que significa que en caso de ser detenido por no respetar las recomendaciones sanitarias impuestas desde el Gobierno de México y respaldadas por el Ayuntamiento de Morelia, te harás acreedor a una sanción que va desde una multa de 5 a 60 UMA’s, es decir, de $434.4 a $5,212.8 pesos; o bien de 24 a 36 horas de arresto.

En este sentido, la juez cívico de Morelia, Teresita de Jesús Orendain Armenta pidió que la población acate estas medidas y que en caso de que los elementos de la Policía Municipal les soliciten regresar a su casa, hagan caso, de lo contrario serán asegurados y puestos a disposición del centro de resguardo municipal, para tener una audiencia donde se les dictamine su sanción.
Pero esta medida no aplica para aquellos que acudan a realizar compras de productos esenciales como alimentos frescos o insumos para limpieza e higiene, o bien, quienes tengan que acudir a su centro de trabajo, siempre y cuando acrediten la actividad a realizar con alguna evidencia.
Cabe señalar que por el momento los elementos de la Policía de Morelia han estado haciendo recorridos y pidiéndole a la gente, de manera verbal que permanezcan resguardados en su casa pero aquellos que no han hecho caso a las recomendaciones son detenidos por cometer una falta administrativa.
Y para nosotros los comerciantes, vivimos al día
Pues están violando la Constitución con el libre tránsito, además de que ya dijo el presidente que no habrá toque de queda y eso es solo una ley que solo el presidente puede colocar y no los gobiernos estatales
Mentira de supervisión. Aquí la gente hace cada quien como bien le parece. Les valen las reglas y nunca acatan órdenes. Menos restricciones. Hay una fulanilla que mueve la mitad de una calle para zarandear a medio mundo bailando desde las 8:30 am hasta altas horas de la madrugada. Hoy no han parado de ser como verduleras gritando, tomando y con música muy fuerte. Y luego otros 2 o 3 vecinos se les unen haciendo cada zafarrancho. Y la policía bien gracias. Está a 4 cuadras y les vale. No arrestan a nadie. Les repito. Les vale lo que pongan. Al fin y al cabo, nadie les censura nada. Ah y si son fiestas patrias, cumpleaños y fines de año echan bala! La prepotencia e impunidad a todo lo que da!