En Michoacán en lo que va de 2020 se han registrado 199 víctimas en enero y alrededor de 220 en lo que va de febrero, la cifra incrementó en el numero de víctimas por las fosas encontradas en Uruapan y Comanja, expuso Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán.

Durante 2019 en Michoacán se iniciaron 1,665 carpetas de investigación por homicidio doloso, lo que dejó 2 mil 62 víctimas, lo que significa 428 más que en 2018, donde se registraron mil 634; la tasa de resultados en la investigación de los delitos tuvo un incremento del 20 por ciento.

En el marco de la entrega al Congreso de Michoacán de su primer Informe Anual de Resultados y Avances del Plan de Persecución de Delitos, López Solís también informó que por el total de delitos de alto impacto, en 2018 Michoacán se ubicó en el lugar 11, mientras que en 2019 la entidad bajó un lugar pasando al 12.

También explicó que de las 57 mil 267 carpetas determinadas, 45 mil 377 fueron integradas como carpetas de investigación colocando a Michoacán en el número 23 a nivel nacional de la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, mejorando una posición respecto a 2018 donde se ocupó el número 22, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

López Solís detalló que en 2019, del total de las carpetas de investigación, 10 mil 544 fueron por delitos de alto impacto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.