El terreno que anteriormente funcionó como Centro de Readaptación Social (Cereso) “Francisco J. Mujica” podría ser donado al Gobierno de México para convertirlo en las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla.

Cabe destacar que este fue uno de los inmuebles que las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública, y de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, del Congreso del Estado dictaminaron para su desincorporación con el fin de que el Gobierno de Michoacán pudiera venderlos y con ello resarcir las deudas que tiene, según el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.

Por ello, aunque aún no ha sido votado y aprobado este dictamen de desincorporación ante los diputados, Ramírez Bedolla le solicita al Gobierno de Michoacán que haga las gestiones necesarias para que donen este terreno marcado con el #3610 de la Avenida Acueducto en la colonia Ocolusen de la ciudad de Morelia.

Yo estoy haciendo una propuesta que creo que es muy loable y sustentable, está justificada porque imagínate cinco mil empleos directos creo que se justifica pero yo también me atengo a la valoración del Congreso de Michoacán.

El legislador de Morena expuso que esta solicitud es para darle seguimiento a la propuesta del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para desconcentrar las instituciones del gobierno a nivel federal y es responsabilidad del gobierno del estado brindar las condiciones necesarias para que así sea.

Lo que queremos es que la propuesta del Presidente tenga eco en Michoacán y nosotros también dar las facilidades para que eso ocurra.

A pesar de que las oficinas centrales del IMSS ya tiene su sede en el centro de Morelia desde enero de 2019, este inmueble es de propiedad federal y el acuerdo fue de forma temporal, por lo que es importante que se comience una edificación para mantener los más de cuatro mil empleos que ésta dependencia atrajo al estado.

Alfredo Ramírez también expuso que las más de cuatro hectáreas que comprende este predio no solo permitirían la instalación de las oficinas centrales del Instituto, sino que servirá para establecer una nueva unidad médica, servicio de guardería, auditorio y hasta una unidad habitacional completa para los empleados del Seguro Social y sus familias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.