El diputado federal por el distrito 10 de Morelia, Iván Pérez Negrón Ruiz exhortó a los gobernadores de México a firmar el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para garantizar la atención médica a los ciudadanos ya que se trata de la gran apuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de salud para “modificar lo que no funciona”.
Además explicó que a Michoacán llegarán recursos por el orden de los mil 936.26 millones de pesos, que era lo que le correspondía al Seguro Popular mientras que por el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA) llegarán al estado 3 mil 728.88 millones de pesos.
De acuerdo al legislador federal por el Partido Encuentro Social (PES) este dinero funcionará para que durante 2020 se atienda a la población por igual en los tres niveles de atención que tiene el INSABI y mejorará la infraestructura de hospitales, su equipamiento y garantizará el abasto de medicamentos en toda la red de salud del gobierno de México y por consecuencia de los hospitales de Michoacán.

En este sentido Pérez Negrón Ruiz celebró la extinción del Seguro Popular ya que se durante años se prestó al desvío de recursos, desvirtuando su función y objetivo principal pues el dinero era enviado a la licuadora para aplicarlo en otros rubros para los que no fue etiquetado, donde no se cumplían con reglas y objetivos específicos.
Por ello recordó que el nuevo sistema de salud pública en México contará con una Junta de Gobierno y un Consejo conformado por actores de la sociedad quienes en conjunto evaluarán y darán seguimiento a su correcto funcionamiento.
De esta forma Iván Pérez Negrón pidió paciencia a la gente ya que los cambios no surgen de la noche a la mañana y será con el paso del tiempo que se perfeccione este nuevo servicio de salud pública.
COMPLEMENTO
Hasta este 21 de enero de 2020 van 18 estados de la República que han firmado el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), los 14 que restan tienen hasta el próximo 31 de enero para decidir si firman o no su incorporación al programa.
Michoacán está en proceso de adhesión.