Hay una sintonía que en gran medida abre enormemente una tendencia que ya nos hemos cansado de repetir: Morena arrasará ante la pasividad que muestra una endeble oposición. Calificamos esta concepción, porque evidentemente se avecina nuevamente una avalancha territorial que ha ido conquistado diferentes Estados y, en el caso de Michoacán, todas las encuestas que fueron proyectadas en el 2019, y principios de este año, van ligadas a una previsible victoria que ha ido ocupando un pulso efectivo que cada vez se expande más y más.
En todas las encuestas se ha denominado a Morena en calidad del partido con mayor crecimiento; esto, abre la brecha con la meta de ir preparando un clima similar al 2018, creando las condiciones necesarias para concretarse una etapa coyuntural que ofrece un margen contundente, holgado y suficiente con la finalidad de producir un impacto semejante aquel histórico proceso de transición de una oleada sorprendente que tuvo la capacidad de empujar Andrés Manuel López Obrador, como el máximo referente de la izquierda en nuestro país.
Esa sorprendente dirección, sitúa en la antesala del triunfo a Morena en Michoacán. Tan solo ayer, consulta Mitofskycolocó a Regeneración Nacional con 15 niveles de diferencias a su más cercano contendiente que sería sorpresivamente el PRI. Asimismo, Massive Caller pone a morena con una ventaja altísima de 32.9%, seguido del PAN con 12.9; prácticamente un margen de 20 puntos del segundo lugar. Junto con ello, Cristóbal Arias Solís que posiciona como el candidato favorito de los encuestados con una distancia de 22.1%; en esa dinámica, se sitúa Selene Vázquez Alatorre en segundo posición con un porcentaje de 15.1% en la preferencia para gobernador en un posible escenario del 2021.

Esa proporción, nos lleva a fundamentar un terreno cada vez más amplio en favor del Senador de la República Cristóbal Arias Solís. En prácticamente todos los ejercicios de evaluación, ha alcanzado un nivel de aprobación que brota de esa mezcla de experiencia y capacidad; esa expresión ha producido que el actual legislador, esté tomando arraigo en dirección a edificar una fuerza dominante que sea altamente competitiva y favorable para asumir el hilo conductor de una previsible candidatura, que evidentemente estoy convencido— con la finalidad lograr una elección que genere la aceptación de los diversos sectores: hay que recurrir al candidato mejor posicionado y con una presencia social que demuestre ese equilibrio que se requiere a fin de encabezar un proyecto de esa magnitud.
La importancia que poseen las encuestas que giran en torno a Cristóbal Arias, serán decisivas a influir en la expresión del sentir público; ese ánimo de los votantes, ofrecen suficientes argumentos en un sendero con respecto a ir prediciendo la estimación cuantitativa que ha reconocido al legislador, como la figura más destacada. Entonces, ese comportamiento numérico, muy difícilmente alcanza a sufrir una variación, ya que prácticamente la tendencia fue uniforme todo el 2019 en favor de Arias Solís. Siendo así, la lógica indica que para modificar esa inclinación al rostro puntero, se necesita algo impensable; evidentemente Cristóbal se mantiene en todos las metodologías; en otros crece y, finalmente eso fortalece aún más la posibilidad real que estemos pensando en suponer desde este momento: que la amplia ventaja que lleva Cristóbal de los demás candidatos, estoy seguro que será determinante e incluso definitiva. Así, lo demuestran no solo los sondeos, sino la fuerza que esta rehaciendo el Senador a lo largo del Estado. Si analizamos y reflexionamos esos elementos, es imposible que la distancia que ha tomado el legislador, no sea decisiva. La probabilidad que tiene Cristóbal de ser el candidato, son altísimas, pero de igual forma, ese impacto lo llevaría a una concluyente victoria con dirección a instalarse en palacio de Gobierno. Es cierto, es prematuro, sin embargo, existe una coincidencia que ha constituido el elemento central de la hipótesis que es derivada de la muestra contundente que arrojan los ejercicios cuantitativos y, que pueden ser cruciales a llegar bien fortalecidos con una imagen que ha ido esbozando esa palanca que va adquiriendo relevancia porque durante un extenso periodo la ha favorecido la preferencia que en nuestro juicio puede ser decisoria.
Cristóbal Arias Solís se ha mantenido en el ánimo de los michoacanos. Esa proporción marcada, será la punta de lanza a fin de acceder a emitir un juicio de esta naturaleza. Si Morena es favorito para arrebatarle la administración al PRD, el coadyuvante clave puede ser el Senador porque el criterio de la sociedad en este territorio así lo ha manifestado. Finalmente, hay que esperar a que se emitan los mecanismos y procesos de elección; sin embargo, el rostro más destacable es y continuara siendo Cristóbal Arias Solís, ya que no solo ha resurgido su fuerza de arrastre que tuvo en los 80, sino que históricamente es una de las figuras más representativas de la izquierda en Michoacán, un referente.