La bancada del PRD en el Congreso de Michoacán reprochó que el Presupuesto Federal haya beneficiado únicamente a estados gobernados por el partido oficial, Morena y castigado a los que son gobernados por el PRI, PAN y PRD.
Araceli Saucedo Reyes, lider de la bancada perredista señaló que el 68 por ciento del presupuesto se concentró en los estados gobernados por Morena y Michoacán resultó con el presupuesto más castigado en los últimos años y reclamó a los legisladores federales haber actuado en contra de sus electores, territorios y distritos puesto que son los más afectados con estos recortes ya que la infraestructura y o ra pública así como el desarrollo económico se ve afectado significativamente.
En este sentido Saucedo Reyes añadió que los diputados están aún a tiempo de buscar como generar mejores condiciones para el estado a pesar del pobre presupuesto asignado.
Por su parte, el legislador perredista Norberto Antonio Martínez Soto aseguró que no hubo política presupuestaria y por el contrario se planificó el gasto con miras político electorales de cara a la elección del 2021. Para el caso de Michoacán, recordó que en el último trienio habían llegado más de siete mil millones de pesos por concepto de recursos extraordinarios, pero desde 2019 dejaron de llegar lo que afectó significativamente a los municipios y algunas tareas sustanciales del gobierno del estado.
Humberto Gonzalez Villagomez, presidente de la comisión de seguridad pública y protección civil en el Congreso de Michoacán lamentó que con este presupuesto se haya afectado directamente a fortalecimiento de la seguridad pública, disminuyendo en un 20 por ciento el FOTASEG y dejar sin incrementos el Fondo 4 dos ramos que apoyan sustancialmente la mejora del estado de fuerza de los municipios y que el próximo año no contarán con este apoyo, con todo y que 2919 ha sido el año más violento del país en 20 años con más de 33 mil muertos en los últimos 10 meses.
Gonzalez Villagomez añadió que la integridad y seguridad de los michoacanos no puede depender de un color o partido político, por lo que también lamentó que se hayan beneficiado solo a los estados gobernados por el partido oficial y llamó a los diputados a que analicen y prioricen la seguridad para permitir la gobernabilidad de los 32 estados por igual.
Antonio Soto Sánchez, legislador local del PRD refirió que se trata de un presupuesto centralizado pensado para que el gobierno federal se quede con la mayor cantidad de recursos para entregarlos de manera directa a la gente a través de programas sociales de una forma clientelar y con intereses de carácter político electoral.