Los integrantes del Concejo Supremo Indígena de Michoacán amagaron con tomar las carreteras durante la visita de Andrés Manuel López Obrador al estado que tiene programada para las primeras semanas de diciembre, luego de que Celerino Felipe Cruz, delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ha dividido al pueblo de Comachuén.
De acuerdo a Pavel Ulianov Guzmán, coordinador del Concejo Supremo Indígena de Michoacán, Celerino Felipe Cruz ha violentado al Concejo de Gobierno Comunal con amenazas de linchamiento y quemas de las casas de sus integrantes.
Además acusaron que Felipe Cruz utiliza los recursos del Gobierno Federal producto de sus programas para condicionar a los pobladores y dividir a los habitantes del pueblo, conformando un grupo de choque en contra del Concejo Comunal de Comachuén, por lo que hoy iniciaron una toma indefinida de las instalaciones de la Secretaría de Bienestar en Morelia.

De acuerdo a Pavel Ulianov Guzmán, para levantar las tomas y no recurrir al cierre de carreteras en próximos días, exigen la destitución de Celerino Felipe Cruz y la conformación de una mesa legislativa donde se traten temas como el presupuesto directo, la conformación del Concejo de Gobierno Comunal, rondas comunales y jueces tradicionales puesto que desde hace al menos cuatro legislaturas en Michoacán no se ha trabajado nada en torno a los pueblos y comunidades indígenas.
Mientras se cumple su pliego petitorio mantendrán una toma indefinida en las instalaciones de la dependencia federal, si continúan sin respuestas procederán al cierre de carreteras afectando a la población de Michoacán y además sabotearán la próxima visita de Andrés Manuel López Obrador a Cherán.
De esta situación culparon también al delegado estatal de los Programas de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola ya que ha sido omiso ante esta situación, permitiendo que Celerino Felipe Cruz se valga de su cargo para condicionar la entrega de recursos provenientes de programas federales.