América reporta cerca de 80 millones de personas con diabetes y los casos siguen aumento, en especial en Estados Unidos, Brasil y México, debido a la alarmante malnutrición en la región, donde por cada persona que sufre hambre más de seis tienen sobrepeso u obesidad.
La enfermedad ha alcanzado proporciones epidémicas en el continente: en Norteamérica 48 millones de personas son diabéticas, es decir 1 de cada 8; y en Centro y Suramérica la cifra alcanza los 32 millones (1 de cada 11), según un atlas publicado este jueves con motivo del Día Mundial de la Diabetes y en el que se advierte de su estrecha relación con el sobrepeso.
“Las personas obesas tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, pero especialmente diabetes”, explica Anselm Hennis, director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE DIABÉTICOS EN AMÉRICA
Según el Atlas publicado hoy por la Federación Internacional de la Diabetes (FID), en el mundo hay 463 millones de diabéticos, es decir que 1 de cada 11 personas padece la enfermedad.
La situación es más grave en América, donde el número de personas con diabetes se ha triplicado desde 1980, con 80 millones de enfermos (62 millones de ellos con la tipo 2, que es prevenible) y una cifra de muertes que ronda las 305.000 anuales, lo que la convierte en la cuarta causa de fallecimiento en la región.
El vínculo con el sobrepeso se refleja especialmente en Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México), región que reporta la mayor prevalencia de diabetes del mundo, con un 13.3 % de la población adulta diabética (48 millones de personas), frente a una media mundial de 9.3 %.
En esa subregión, el mayor número de casos de diabetes entre personas de 20 y 79 años se registra en Estados Unidos (31 millones), seguido de México (12.8 millones) y Canadá (2.8 millones). De ellos, se estima que el 37.8 % no ha sido diagnosticado.
En América del Sur y Centroamérica hay 31.6 millones de adultos con diabetes. La mayor cantidad está en Brasil (16.8 millones), Colombia (2.8 millones), Argentina (1.8 millones) y Venezuela y Perú, con 1.4 millones cada uno.
Se calcula que cada año 600,000 personas mueren en esta región debido a enfermedades relacionadas con la mala alimentación, en especial por diabetes (más de la mitad), hipertensión y dolencias cardiovasculares.
El sobrepeso se ha duplicado desde la década de los años setenta en Latinoamérica y afecta actualmente al 59.5 % de los adultos (unos 262 millones de personas), casi veinte puntos más que la media global; mientras el 24 % de la población adulta (105 millones de personas) padece obesidad, prácticamente el doble que el promedio mundial.
Información de EFE