Para que los papás se involucren más con sus hijos antes, durante y después del embarazo, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Lucila Martínez Manríquez propuso agregar días de descanso para los hombres que esperan un bebé, modificando la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán y sus Municipios.

Con la aprobación de esta iniciativa se duplicaría la cantidad de días de descanso con goce de sueldo una vez que nazca el bebé, pasando de 10 a 20 días hábiles, mientras que se agregaría que en caso de que la madre fallezca durante el parto o derivado de este se origine un grave daño en su salud, este permiso aumentará hasta por 60 días.

Lo anterior, dijo la diputada, es bajo la necesidad de  involucrar más al padre del bebé durante sus primeros días de vida, ya que la figura paterna en su nacimiento es indispensable para un correcto desarrollo, de acuerdo a varios estudios de diferentes universidades del Reino Unido y Estados Unidos.

En este sentido Lucila Martínez sostuvo que con ello los papás dejarían de ser vistos únicamente como proveedores y/o figuras de autoridad, sino que se motivará a involucrarse con su hijo en los aspectos emocionales y afectivos en la crianza activa de los hijos, especialmente durante la etapa de la primera infancia ya que esta relación es enfática durante la etapa escolar y en la adultez del menor.

Es complicado que los papás se involucren con sus hijos ya que la carga laboral y económica que generan los gastos del nuevo integrante de la familia opacan su relación y se le da más peso a la madre en el desarrollo del menor, por lo que con esta iniciativa de ley se podrá contribuir a que este panorama mejore.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.