Con el objetivo de dar cumplimiento al  Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), exhorta a las y los automovilistas a evitar usar aditamentos que obstruyan la visibilidad al interior de sus unidades, ya que serán infraccionados con 513 pesos.

A fin de fomentar una correcta cultural vial, la institución hace un llamado a respetar lo establecido en el Artículo 70 de dicho Reglamento, mismo que señala: 

“Ningún vehículo que circule en el Estado podrá llevar aditamentos que obstruyan la visibilidad del conductor, o al interior del vehículo, salvo cuando éstos vengan instalados de fábrica o así se requiera por razones médicas”.

Además, establece, que no se permitirá la circulación de los vehículos que lleven estrellado o roto el parabrisas cuando ello distorsione la visibilidad al interior o exterior del automotor.

Por lo anterior, quien oscurezca los cristales de la unidad mediante la colocación de objetos distintos a las calcomanías reglamentarias, los conductores serán sancionados con 5 UMAS, equivalentes a 513 pesos, tal y como lo estipula el en el artículo 98 fracción IV del reglamento.

De esta manera, la SSP refrenda su compromiso de continuar trabajando en acciones que permitan seguir impulsando entre las y los ciudadanos una cultura de respeto y legalidad.J

2 COMENTARIOS

  1. Se supone que hay un grado de polarizado que está autorizado y que de acuerdo a norma permite ver al interior y que protege las vestiduras y aminora la temperatura interna de la cabina y que incluso se contempla en el reglamento de la CDMX que por lo regular es base y se hace extensiva y lo toman las demás entidades. No considerar estas ventajas ambientales del vehículo y el grado de polarización permisible da la idea de una medida recaudatoria y exponer innecesariamente a este intemperismo al ciudadano que desea cuidar su vehículo y la exposición directa a los rayos solares y aquí las razones médicas son para todos por la exposición directa a los cánceres de piel sin receta de por medio, caso muy diferente del polarizado que no permite ver si incluso el vehiculo está ocupado y que tiene como fin ver sin ser visto, eso es otra cosa. De llevarse a cabo esta medida sin estas consideraciones podría estar atentando contra los derechos humanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.