El jefe de la oficina de la Presidencia de México, Alfgonso Romo Garza pidió no magnificar la masacre en la que ejecutaron a nueve integrantes de la familia LeBarón ya que impacta directamente en el espíritu de la inversión.

En este sentido el funcionario federal dijo que México no está exento de tener problemas y el reto más importante es salvaguardar la seguridad física de la población del país.

Y estos eventos por supuesto que impactan mucho emocionalmente y también en el espíritu de inversión”, argumentó tras participar en la Reunión Nacional de Consejeros Consultivos de Nacional Financiera (Nafin).

Además Romo Garza agregó que los hechos ocurridos en los límites de Sonora y Chihuahua le duelen más que preocuparle.

Dijo que la obligación del Gobierno de México es ubicar estos hechos donde deben de estar y “no magnificarlos”, además de reconocer el problema de inseguridad y poner en marcha un plan para atacarlo.

Por más errores que podamos tener o accidentes de corto plazo, estamos atacando el fondo del problema y estamos sentando las bases para que eso se termine y que estos nos ayude a crecer aún más rápido.

Además aseguró que factores externos como las medidas proteccionistas de Estados Unidos, la negociación del Brexit y la desaceleración mundial, además de otros internos como el cambio de régimen, la lucha por erradicar la corrupción y la Austeridad Republicana, donde se evitan gastos irresponsables han propiciado que la economía del país no crezca este año.

Lo que a decir del jefe de la oficina de la Presidencia de México, está llevando al país a que este año prácticamente no crezca económicamente ya que la falta de certidumbre inhibe la inversión.

Sin embargo dijo que las autoridades trabajan para separar la inseguridad y la violencia de la inversión, además sostuvo que la relación con Estados Unidos y Canadá es sólida por lo que casos como este no pueden impactar de forma negativa.

Sí son muy tristes, pero no podemos negar que hemos heredado un problema muy serio (y) ahora es nuestro y tenemos que resolverlo porque por eso nos eligieron.

El funcionario confió en que la economía mexicana tenga un mejor panorama hacia 2020. “Vamos a crecer mucho mejor que este año y vamos a sentar las bases para un mayor crecimiento”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.