Según un estudio realizado por Nickelodeon UK, la madurez de los hombres llega a los 43 años, mucho después de lo que todos imaginábamos. Para entrar en contexto e iniciar la aportación semanal, ponemos en el cuadrante de hoy a Miguel Ángel Sansores, jugador que ha sido altamente criticado por la afición de Monarcas Morelia, lo anterior, debido a su mal desempeño futbolístico y emocional mostrado en el campo.

Y bien, no es para menos el sentir de los aficionados, ya que, el artillero del cual depende el conjunto ‘rojiamarillo’ en su ofensiva, sumó únicamente 4 anotaciones en el presente campeonato.

El ‘Yuca’ tuvo actividad en 15 de los 17 juegos posibles y sumó 990 minutos en el campo. Si hablamos de estadística semestral ha sido muy mal torneo para el delantero oriundo de Mérida, pero bueno… ¿por qué hablamos de él?

Pese a su mal rendimiento dentro de la cancha, el delantero de Monarcas anotó en dos ocasiones en el Estadio Morelos, contra Veracruz y Club Tijuana; mismas ocasiones que el jugador se permitió a callar a la afición con gestos a la hora de su celebración, lo cual facturó un reproche, rechifla, abucheo, críticas y malos comentarios posterior a ambos encuentros.

Pasaron exactamente 99 días para que Miguel Ángel Sansores anotara en el ‘Coloso del Quinceo’ y festejara de la misma forma, 99 días de “preparación física”, 99 días de “preparación técnica”, 99 días de “preparación táctica”, 99 días de “preparación nutricional” y lo más importante, 99 días de “preparación psicológica” para volver a caer en un gancho fantasma que lejos de dañar al espectador, daña al propio jugador.

Según Rafael Zabaraín, psicólogo deportivo que trabajó con selecciones inferiores de Colombia, asegura que el jugador de hoy ha madurado mucho en comparación con años anteriores. “Hablar de una etapa ideal de maduración del futbolista es difícil si no hay conocimiento de un entorno; hoy el jugador está asumiendo el fútbol como un proyecto de vida que genera seriedad y disciplina, si desde los 17, 18 o 19 años no lo tienes, estás fuera”, afirma Zabaraín; y ojo, lo dice él, no yo.

Sansores ha decidido mal en tener a la afición como enemiga, para él será un estímulo de motivación y superación en la pre competencia, pero el factor cambiará por ansia, desesperación y frustración a la hora de la emulación… y ahí el único aliado es tu suerte.

El futuro del ‘Yuca’ es incierto, pues tras ser expulsado, no verá actividad en la última jornada del Apertura 2019, la pregunta es: ¿continuará en Monarcas para la próxima temporada? Eso no lo sabemos, pero lo que sí es probable es que de quedarse continuará con su desidia por crear una empatía con la afición, dejando la dignidad y la humildad para continuar con el ego y la ingratitud.

Lo que sí es cierto es que a la afición no se le calla. Si Lionel Messi no lo hace con sus 5 balones de oro, 36 ligas y copas internacionales, 27 títulos individuales y 682 goles con el Barcelona… ¿por qué si lo hace un tal “Miguel Ángel Sansores” con 26 goles en el máximo circuito con Monarcas Morelia?

Ni hablar, las cosas como son y hay que adaptarse a lo que hay. La moraleja de ésta fábula es que la afición es la menos culpable de que Miguel Ángel sea el principal enemigo de Sansores.

1 COMENTARIO

  1. Qué ignorantes. Sansores lleva los mismos 4 goles de Henry Martín. de Cavalli, de Osvaldito. Y solo cuesta 1 millón de eiros. Fracaso Nico Castillo que cuesta seis veces mas y no metió ni 4. Informense bien.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.