Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, informó que fracción desde el Senado impulsará una reforma para impedir el acoso telefónico que sale de diferentes call centers, pues a pesar de que ya existen castigos contra la insistencia comercial de llamar a ciudadanos, lo cierto es que no ha logrado inhibir esta práctica, por lo que la apuesta es prohibirla.
Adelantó que la reforma que presentará Morena esta semana prohibirá expresamente que proveedores y empresas utilicen llamadas telefónicas, mensajes de texto a celular o mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios con fines mercadotécnicos o publicitarios, salvo que expresamente se haya brindado un consentimiento, previo, informado, expreso e inequívoco.
Ricardo Monreal destacó que en México no hay evidencia de multas a empresas que practiquen este tipo de hostigamiento; por el contrario, call centers, encuestadores, bancos y empresas acosan constantemente a los usuarios de 20 millones de líneas fijas y 115 millones de líneas móviles registradas.
Añadió que “a todos nos es cercana la experiencia de recibir, diariamente y de distintos números telefónicos, llamadas con la intención de ofertar la venta de productos financieros o el cambio de proveedores de servicios de telecomunicaciones. La gravedad subyacente de estas prácticas radica en el uso indebido de datos personales en posesión de particulares”.