Esperando el encierro

La opinión de Alan Onofre ✍🏻

0
4128

Decía el gran Fernando Savater que “la política no es más que el conjunto de razones que tienen individuos para obedecer o para sublevarse”, pero me parece que la participación ciudadana responsable, es en gran medida, el justo medio para influir en la política y decidir el gobierno que queremos, esperar al encierro y después ser un espectador de la suerte en el ruedo, no es para una democracia como la nuestra y sobre todo en este proceso electoral, una opción justa.

Justa porque quienes irán a votar decidirán por aquellos que piensan que una encuesta al día de hoy, es la última palabra, además de que la democracia en México se construye con el peso del sufragio y más allá de los votos, con la libertad de conciencia y visión de lo que se desea para los próximos años, para los que serán electos el presidente de la República, ayuntamientos, gobernadores y legisladores locales, así como federales, dando un total de 3 mil 236 cargos.

Las encuestas deben tomarse con responsabilidad y es que no contemplan varios elementos que definen la elección de un día, para muestra un botón, en 2014 el proceso electoral se vio afectado por el huracán Odile, que terminó por darle problemas al INE, mismo que hace tiempo desarrolla estudios serios sobre la mala temporada elegida para que se desarrolle la elección, entre las lluvias y ahora el calor.

Pero ese es un tema que, al tiempo, lo que no tiene que pasar por alto es la resolución del Consejo General del INE, en donde se evidencian las aportaciones de personas impedidas por la normativa electoral en la recolección de firmas para el Bronco y es que, el ahora candidato presidencial, no rechazó el apoyo de más de 6 millones de pesos que empresas le facilitaron para pagar actividades de recopilación de firmas para obtener la candidatura.

Parece que el Bronco no termina de darnos sorpresas en cuanto a su, ya de por si cuestionada, forma de obtención de la candidatura, que me parece es un estigma del cual no podrá librarse, así como de la multa de casi 134 mil pesos por las acciones ilícitas, misma que es proporcional a sus ingresos declarados, porque recibir más de 6 millones pero ser multado con 134 mil, es una ventaja costo-beneficio donde salió ganando, al menos en eso y no en su estancado último lugar como opción en la boleta del primero de julio.

Así avanzan las campañas a menos de un mes de llegar al día de la jornada, ¿cómo llegaremos al último debate? Lo platicamos aquí, desde la barrera.


Alan Esteban Onofre Hernández es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle Morelia, actualmente realiza estudios de maestría en Ciencia Política en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con diplomados y cursos en Ciencia Política, Humanidades, Derecho Electoral y Derecho Migratorio.
Analista político en el programa de radio Monitor Político del 100.9 y 93.1 de F.M. así como del programa de televisión #GOFWD del 174 de Megacable.