Las medidas del programa de austeridad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se irán aplicando de manera gradual, con el que se lograrán ahorros por el orden de 120 millones de pesos, que se destinarán exclusivamente al pago de salarios, explicó el rector, Medardo Serna González.

Agregó que en cuanto a la creación de un fondo de retiro dinámico con aportaciones tripartitas, ya ha hablado con el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, quien ha mostrado interés en su aplicación y participación.

Refirió que tan solo en 2017 se destinaron 850 millones de pesos para cubrir el rubro de pensiones y jubilaciones, por lo que urgió la creación del fondo en beneficio de trabajadores activos e inactivos.

Serna gonzález reconoció que la UMSNH debe incrementar sus ingresos propios, independientemente de la fuente de donde provengan, por lo que invitó a los alumnos a realizar aportaciones voluntarias en Tesorería o dependencias académicas.

“Ojalá a través de aportaciones voluntarias podamos contar con la solidaridad de nuestros estudiantes”, sostuvo el rector.