El Frente cívico social encabezado por el SPUM, SUEUM, CNTE y FESEMSS anunció el posible paro de labores del sector educativo en todo el estado a partir del próximo 15 de enero si no se resuelve el pago a los trabajadores y profesores afectados quienes arrastran el pago del aguinaldo y quincenas.

Guadencio Anaya, Secretario General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana aseguró que el sector educativo está más unido que nunca y que lucharan para exigir mayor presupuesto a este sector en el estado así como la transparencia de los recursos, esto tras realizar una marcha masiva por el primer cuadro de la ciudad integrada por 38 mil trabajadores de todo el estado.

Por su parte Eduardo Tena, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana señaló que ya que la situación de falta de pagos es deficiente para todos los trabajadores de este sector, se ha tomado la determinación de paralizar el sector educativo en todo el estado si el Gobierno no cumple con la liquidación de adeudos y a generar un diálogo real y consiente.

Por su parte lideres sindicales de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior ratificaron su apoyo ante la situación que se vive en la Universidad Michoacana, afirmando que al mantenerse unidos las posibilidades de lograr mantener y salvaguardar los derechos del sector educativo en el estado son mayores.