Las vacaciones de diciembre han terminado para más de un millón 400 mil alumnos de todos los niveles educativos en Michoacán, sin embargo no todos regresarán a las aulas este lunes 8 de enero.

Debido a la difícil situación financiera de la entidad y el país, el gobierno estatal adeuda aún salarios, prestaciones y aguinaldos del mes de diciembre a miles de trabajadores de la educación, por lo que no todos los niños y jóvenes michoacanos retomarán hoy el ciclo escolar 2017-2018.

Tal es el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde cerca de 55 mil estudiantes que componen su matrícula asistirán a sus escuelas, facultades e institutos, pero sin recibir clases, ya que los sindicatos universitarios acordaron continuar con el paro de brazos caídos que prevalece en la institución desde el pasado 31 de octubre.

La determinación fue tomada por el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) y el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) ante la falta de pago de salarios, aguinaldos y prestaciones correspondientes a diciembre.

Fotografía 📸: Especial.

Aunque los más de 7 mil agremiados en conjunto asistirán a sus dependencias, facultades, institutos y direcciones universitarias, la indicación general es no laborar.

Por otra parte, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzarán el ciclo escolar protestando en las calles del estado, pues se prevé que mañana todas las oficinas de rentas de la entidad sean tomadas, así como las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

El magisterio michoacano demanda el pago de bonos y la segunda parte del aguinaldo que el Gobierno del Estado aún les adeuda, que suma la cantidad aproximada de 600 millones de pesos.

FOTO: KARLA ITZEL RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

La misma situación para los subsistemas educativos del nivel medio superior y superior, que exigen el pago de adeudos correspondientes a prestaciones y aguinaldos de diciembre, que suman más de 400 millones de pesos.

Es así como este lunes no todos los niños y jóvenes del estado pudieron continuar con sus clases, provocando el retraso de sus estudios y otorgándoles unos días más de descanso involuntario.